GALERIA NARDO 2022
Una de las primeras obras arquitectónicas creada por el arquitecto Cristóbal Zepeda Ponce en el año 2022, se erige como un espacio dirigido a la innovación y la creatividad en el corazón del centro histórico de Guadalajara, Jalisco, México.
Esta galería de arte privada, concebida con la visión de exponer y apoyar a artistas emergentes mexicanos, surgió de la transformación de un abandonado consultorio médico en una finca cercana al ahora Paseo Alcalde. Como socio de Nardo Gallery, el arquitecto Zepeda Ponce recibió la libertad creativa total para dar vida a su visión personal de la arquitectura y el arte.
El resultado es una obra fuera de lo común, donde la arquitectura, el interiorismo y el diseño se fusionan. Nardo Gallery no solo representa el comienzo del desarrollo arquitectónico de Cristóbal Zepeda Ponce, sino también la materialización de sus tres pasiones más profundas.
Con Nardo Gallery, Zepeda Ponce ha sentado las bases para un estilo arquitectónico único y distintivo, que desafía las convenciones y redefine los límites entre el espacio físico y el arte. Esta obra trasciende la función de una simple galería de arte, convirtiéndose en un espacio donde la creatividad y la expresión se entrelazan en perfecta armonía.












HOTEL OASIS 2021
“OASIS”,una obra arquitectónica concebida por el arquitecto Cristóbal Zepeda Ponce en el año 2021, se destaca como la respuesta a un desafío único: participar en un concurso de diseño de hotel en el desierto de Medio Oriente, con un plazo de tan solo dos días para su realización. La premisa del concurso, que buscaba estimular ideas espontáneas y utópicas,lo cual llevó al arquitecto a embarcarse en un ejercicio de creatividad sin límites.
Aunque el proyecto no fue seleccionado, el resultado fue un hotel semi-enterrado que capturaba la esencia de la visión de ZEPEDA PONCE como arquitecto. Con una estética simple y una disposición que se integra con el entorno desértico, OASIS el interés del arquitecto para fusionar la funcionalidad con la belleza y la innovación.
A pesar de su breve tiempo de gestación, OASIS deja una impresión duradera como un ejemplo inspirador de cómo la arquitectura puede trascender las limitaciones temporales y geográficas para ofrecer soluciones creativas y visionarias.














LECHOSO CAFÉ 2021
Una creación del año 2021, se alza en centro histórico de Guadalajara, Jalisco.
Ubicado en un predio cercano al recién remodelado Paseo Alcalde, este proyecto supuso todo un desafío debido a las limitaciones de espacio y presupuesto. Con dimensiones mínimas y un presupuesto ajustado, Zepeda Ponce se enfrentó al reto de transformar un local abandonado en una vibrante cafetería.
A pesar de los obstáculos, LECHOSO CAFÉ fue un éxito rotundo. La habilidad del arquitecto para aprovechar al máximo cada centímetro cuadrado y crear un ambiente acogedor y funcional es evidente en cada rincón del espacio. El proyecto demuestra que la buena arquitectura no depende de un amplio presupuesto, sino de la creatividad y el compromiso con la excelencia.
LECHOSO CAFÉ no solo es un lugar para disfrutar de una buena taza de café, sino también un ejemplo inspirador de cómo la arquitectura puede transformar espacios y enriquecer comunidades, incluso con recursos limitados. Este proyecto refleja el compromiso de Zepeda Ponce y su equipo de llevar la buena arquitectura a todos sus proyectos, independientemente de las restricciones presupuestarias."






VILLAS NADIR 2021
Villas NADIR de ZEPEDA PONCE, una iniciativa estratégica diseñada para AirB&B. Este desarrollo arquitectónico, ubicado inicialmente en Tapalpa, Jalisco, promete combinar sofisticación y funcionalidad para ofrecer una experiencia excepcional de fin de semana. Cada villa está meticulosamente diseñada, ofreciendo espacios como sala, comedor, cocina, terraza y una habitación con baño. Además, estamos explorando la implementación de módulos adicionales para albergar a más invitados, garantizando así una estancia cómoda para todos. NADIR representa nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en el diseño arquitectónico. Actualmente, nos encontramos en la etapa de desarrollo, ansiosos por convertir este concepto en una realidad palpable.









